Espacio dedicado para que los Estudiantes de la Carrera de Ingeniería Ambiental, puedan comentar o adherir sugerencias con respecto a los temas puntuales sobre:
- Ecuaciones Diferenciales de Primer y Segundo Orden .
- Aplicaciones de las Ecuaciones Diferenciales.
Además se colocaran en esta sección como comentarios los VIDEOS del trabajo integrados sobre el uso de la Recta para la resolución de ejercicios.
No se olvide de colocar el video con las indicaciones desarrolladas por el Docente de la Asignatura.
El comentario debe constar de:
Link del Video:
Descripción o Resumen:
Integrantes:
Este video se relaciona al proyecto de ¨Enfriamiento de Newton¨
Este video se relaciona al proyecto de ¨Enfriamiento de Newton¨
Este video se relaciona al proyecto de ¨Enfriamiento de Newton¨
Aplicación de las Ecuaciones Diferenciales, Crecimiento Poblacional de Malthus
Aplicación de las Ecuaciones Diferenciales, Crecimiento Poblacional de Malthus
El vídeo Trata de como aplicar la ley de mezclas con ecuaciones diferenciales
https://www.youtube.com/watch?v=reut-Keu594&t=44s
Este video se relaciona al proyecto de ¨Enfriamiento de Newton¨ de la materia de matematicas hecho atravez de un experimento con valores exactos y poniendo a plantear un problema de acuerdo a dichos datos obtenidos, asi dando a explicar sobre la ley de enfriamiento de newton paso a paso.
Integrantes:
David Orellana
John Panama
https://www.youtube.com/watch?v=reut-Keu594&t=44s
Este video se relaciona al proyecto de ¨Enfriamiento de Newton¨ de la materia de matematicas hecho atravez de un experimento con valores exactos y poniendo a plantear un problema de acuerdo a dichos datos obtenidos, asi dando a explicar sobre la ley de enfriamiento de newton paso a paso.
Integrantes:
David Orellana
John Panama
https://www.youtube.com/watch?v=mgN1YKFsuE4
El presente video es una demostración tanto teórica como experimental acerca de la Aplicación de las Ecuaciones Diferenciales, Crecimiento Poblacional de Malthus específicamente. Aquí detallamos la información necesaria para que quienes observan este video estén en capacidad de resolver cualquier problema relacionado a la temática explicada.
Integrantes:
Percy Sarmiento
Kelly Cobos
Este vídeo trata sobre un experimento de La Ley de Enfriamiento de Newton, en la cual la temperatura va disminuir exponencial mente con respecto al tiempo hasta llegar a la temperatura del medio que se encuentre.
https://www.youtube.com/watch?v=u2u-a96KrZQ
Integrantes:
Cando Elio
Pacheco Luis
https://www.youtube.com/watch?v=fXYMDdKiVBc&t=14s
El video realizado a continuación es sobre Aplicaciones de las Ecuaciones Diferenciales de la materia de Matemáticas 3, nuestra aplicación experimental fue ”Ley de Enfriamiento de Newton” mediante el trabajo experimental obtuvimos unos datos iniciales los cuales nos sirvieron para realizar dicho problema y así pudimos demostrar como se aplica la Ley de Enfriamiento de Newton.
INTEGRANTES:
Romina Salgado
Paulina Quichimbo
https://www.youtube.com/watch?v=bU1axMnnR6M
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2048062508763393&id=100006789908829
En este vídeo explicamos uno de las aplicaciones diferenciales de primer orden. Como es el crecimiento poblacional por el método de Malthus. Aquí damos a conocer como se da el crecimiento poblacional mediante un ejercicio y un experimento.
Integrantes:
Mayra Liliana Gualan Tene
Jessica Alejandra Yunga Calle
https://www.youtube.com/watch?v=mivl7dWyydk&t=8s
El vídeo Trata de como aplicar la ley de mezclas con ecuaciones diferenciales ordinarias, mediante un experimento, nos planteamos un problema con los datos obtenidos del experimento. Demostrando en el ejercicio y en el proyecto en que tiempo se podría reducir el soluto a la cantidad deseada.
Integrantes:
Mauricio Frías
Karina Guaman
Sthefania Ortiz – Joan Preciado
https://www.youtube.com/watch?v=U0e25YzUa74
En el presente video pondremos en practica lo aprendido en clases de Ecuaciones Diferenciales, donde daremos a conocer la parte practica y teórica de la Ley de Enfriamiento de Newton al plantearnos un ejemplo claro y conciso se demuestra que al transcurrir cierto tiempo nuestra temperatura disminuye al llegar a un punto medio o mas conocida como temperatura ambiente.
INTEGRANTES:
-Sthefania Ortiz
-Joan Preciado
https://www.youtube.com/watch?v=egcNKojUgCc&t=12s
En este vídeo explicamos una de las aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden. Una de ellas es la LEY DE ENFRIAMIENTO DE NEWTON , la cual nosotros explicamos mediante un ejercicio practico y un experimento.
Integrantes:
Mercy Stefania Mainato Alvarez
Claudio Pizzarro
https://www.youtube.com/watch?v=cra_SpFwyCQ&t=101s
Nuestro vídeo trata de la aplicaciones de ecuaciones diferenciales de primer orden junto con la ley de newton, mediante un experimento realizado, pudimos obtener unos datos necesarios para la aplicación de dicha ecuación en un liquido calentado a cierta temperatura en un horno.
INTEGRANTES:
Génesis Criollo
Rosa Tenesaca
https://www.youtube.com/watch?v=CHg7G3UhkrM&feature=youtu.be
Este video se trata de la “Ley de Enfriamiento de Newton” en el cual analizaremos, sobre como la temperatura va disminuyendo segun el tiempo que transcurre, ademas que utilizamos datos especificos que nos sirvieron de guia para poder realizar correctamente este ejercicio experimental.
Integrantes:
Alba Fajardo
Jasmin Siguencia
En el siguiente video se dará a conocer detalladamente aplicaciones de ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS por medio de la ley de enfriamiento de Newton, en la cual veremos como la temperatura de un cuerpo puede elevar o disminuir su temperatura con respecto al tiempo ademas dependiendo de una temperatura ambiente a la cual esté sometido.
https://www.youtube.com/watch?v=JHfCf1JQ_Q4
Trabajo integrados sobre las aplicaciones diferenciales y su usos en mezclas. Mediante este video trataremos de explicar como se realizan estas aplicaciones de manera rapida y sencilla, basandonos en datos reales con los que experimentamos.
Integrantes:
Ivan Andres Vasquez Avila
Paulo Andrés Arias Nazareo
En este video se explica una de las aplicaciones de las Ecuaciones Diferenciales de primer orden (Ley de Enfriamiento de Newton) donde nos planteamos condiciones iniciales para resolver nuestro ejercicio experimentalmente y matemáticamente, aplicando conocimientos básicos sobre las EDO de primer orden.
Integrantes:
Andrés Armijos Orellana.
Jorge Castillo Castro.
El video trata de la aplicaciones de ecuaciones diferenciales de primer orden. Ley de enfriamiento de Newton
Relizado por Estefania Gualpa
En el siguiente video se dará a conocer detalladamente aplicaciones de ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS por medio de la ley de enfriamiento de Newton, en la cual veremos como la temperatura de un cuerpo puede elevar o disminuir su temperatura con respecto al tiempo ademas dependiendo de una temperatura ambiente a la cual esté sometido.
https://www.youtube.com/watch?v=WFo0NGdJBN4&t=214s
En este video se explica una de las aplicaciones de las Ecuaciones Diferenciales de primer orden (Ley de Enfriamiento de Newton) donde nos planteamos condiciones iniciales para resolver nuestro ejercicio experimentalmente y matemáticamente, aplicando conocimientos básicos sobre las EDO de primer orden.
Integrantes.
Andres Armijos Orellana
Jorge Castillo Castro
Url: https://www.youtube.com/watch?v=JJJ8Pp7VKJI&feature=youtu.be
En el siguiente video se dara a conocer a cerca de la Ley de enfriamiento que es una de las aplicaciones EDO